top of page

Biden propone para 2025 unos Presupuestos de gasto social sufragado con subidas de impuestos a los ricos

  • idecarupaperiodico
  • 12 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Imagen de el presidente Joe Biden explica su propuesta de ayudas familiares, este lunes en Goffstown (New Hampshire).KEVIN LAMARQUE (REUTERS)

Noticia de: el periódico el país Por: Eideen Sierra

Subida de impuestos a las empresas y las rentas más altas, más gasto en programas sociales y una amplia gama de medidas para favorecer a la clase media. Los Presupuestos del presidente Joe Biden para el año fiscal 2025, que comienza en octubre, suenan a música conocida, pero también a reclamo electoral, al marcar con claridad las diferencias que separan al demócrata de los republicanos. Biden ha enviado este lunes su propuesta, de 7,3 billones de dólares —bastante más que los 5,8 billones de 2023—, al Congreso, aunque es de prever que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, aún escasa, vuelva a frenarla, como hiciera con los Presupuestos del año anterior.

Biden recupera no solo el tono del arranque de su mandato, en 2021, con su magno programa de inversiones, su apuesta por la producción en EE UU y su combate del cambio climático, también el impulso que definió su discurso del Estado de la Unión, el jueves pasado: un alivio para los demócratas, que temían la imagen del anciano desmemoriado que proyectaban los sondeos y que, al contrario, se encontraron con un líder enérgico dispuesto a dar la batalla.

La propuesta de la Casa Blanca solo incluye cambios relativamente pequeños respecto al plan presupuestario presentado el año pasado y que no llegó a ninguna parte por la oposición republicana en el Congreso. El texto reitera su petición de que los legisladores aprueben unos 100.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza y ayudar a Israel y Ucrania. De nuevo, la mayoría de las medidas previstas para 2025 no tienen prácticamente ninguna posibilidad de convertirse en ley este año, dado que los republicanos se oponen rotundamente a su agenda fiscal. La semana pasada, los republicanos de la Cámara aprobaron una propuesta presupuestaria cuyas prioridades distan mucho de lo que solicitan los demócratas.


 

Comments


bottom of page