top of page

El pasado 23 de abril se celebró el día del idioma

  • idecarupaperiodico
  • 29 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Por: Guillermo Alvarado

El idioma español, también conocido como castellano, tiene sus raíces en el latín vulgar hablado en la región de Hispania durante el periodo del Imperio Romano. Con la llegada de los romanos a la península ibérica en el siglo III a.C., el latín se fue imponiendo como lengua oficial y se fue mezclando con las lenguas preexistentes de la región.

Durante la Edad Media, el latín evolucionó en distintos dialectos romances, siendo el romance castellano uno de los más destacados. Con la unificación de los reinos de Castilla y Aragón en 1492, y la posterior expansión del imperio español por América, Asia y África, el castellano se convirtió en una lengua global.

El siglo de oro español, durante los siglos XVI y XVII, fue una época de gran esplendor para la literatura en español, con autores como Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Garcilaso de la Vega. En este periodo se establecieron las bases para la gramática y ortografía del idioma.

En 1713 se publicó la primera edición de la Real Academia Española, cuya principal función es velar por el buen uso y la unidad de la lengua española. A lo largo de los siglos, el español ha seguido evolucionando y adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos, incorporando palabras de otras lenguas y dialectos.

Hoy en día, el español es una de las lenguas más habladas del mundo, con más de 500 millones de hablantes nativos en 22 países. Es el segundo idioma más estudiado como lengua extranjera y su influencia cultural sigue creciendo a nivel mundial.

Hoy 23 de abril del 2024, los estudiantes de grado sexto a once  prepararon obras de teatro para poder dar homenaje al día del idioma. Hubieron , premios para la mejor cartelera y para la mejor obra, con esto celebramos el día del idioma.


コメント


bottom of page