top of page

María José Rodríguez debutó en el circuito profesional de bolos

  • idecarupaperiodico
  • 5 may 2019
  • 2 Min. de lectura


Por: Radio Nacional de Colombia 5/5/2019

Después de conseguir el título el año pasado en el Professional Women’s Bowling Association (PWBA), la colombiana María José Rodríguez ya empezó esta temporada 2019 con el objetivo de igualar su destacada actuación en este, que es el circuito profesional más importante del mundo y que se realiza en Estados Unidos.

En total serán 14 torneos que empezaron con el ‘Greater Cleveland Open’. El 4 de mayo terminará la segunda parada que se denomina ‘Twin Cities Open’ y en el cual la colombiana Rodríguez espera sumar los puntos, para ser al final del año la mejor jugadora de la temporada. 

“Ese es el gran objetivo, es el sueño y la meta por la que entreno a diario, por eso cada semana hay que darlo todo en cada torneo para ir sumando puntos y llegar al gran propósito final, ya sin pensar en lo que fue la temporada anterior, porque todo se inicia de cero, con la mente puesta en que se puede ganar”, aseguró María José Rodríguez.

En este circuito también están las colombianas Roció Restrepo y Clara Juliana Guerrero, quienes junto a María José Rodríguez, tienen como objetivo de la temporada los Juegos Panamericanos de Lima (Perú) en representación del país.

Vida de bolos

La ibaguereña María José Rodríguez le ha dedicado su vida a este deporte. Empezó a practicarlo en el Club Campestre de la capital del Tolima y por recomendación de su mamá Celmira, eligió esta disciplina como un estilo de vida que jamás dejó y le ha dado satisfacciones profesionales.

Luego de graduarse del colegio se fue a continuar sus estudios en Estados Unidos y allí en la Universidad integró el equipo de bolos que le permitió perfeccionar su talento. Compitió en el más alto nivel universitario y en esa época se coronó Campeona Mundial Juvenil, en la modalidad de parejas junto con la también ibaguereña Laura Fonnegra.

Ese fue apenas el comienzo de una exitosa carrera que se consolidó con el título en 2014 del USBC Queens, uno de los mayores torneos de este deporte a nivel mundial.

En ocasiones no se le da la importancia a los títulos que ha tenido, pero su trabajo sigue y es constante a la espera de ese reconocimiento tan merecido como una de las mejores bolicheras en la historia del país.

Comments


bottom of page